Comprar CD
10.17 €
Añadir al carrito
Maddi Oihenart es una de las voces más fascinantes, ricas y auténticas de la música popular vasca. Ella representa y enriquece el modo de cantar de Zuberoa, territorio del País Vasco francés que ha sabido conservar viva la canción pastoril, que sigue siendo conservada, respetada y amada como nunca.
Tras el exitoso primer disco de Maddi en solitario, “Hari Biru” (Elkar 2007), se presenta ahora un nuevo y mágico proyecto, que Maddi firma junto con el compositor y pianista tolosarra Juantxo Zeberio: “baldi”.
“Baldi” es un continuará en la línea de Hari Biru, un disco tremendamente humano, donde la poesía y la desnudez de los instrumentos dejan paso a la voz pura, infinita y tremendamente personal de Maddi Oihenart.
Está compuesto por 10 temas, escogidos por Maddi y Juantxo, con letras de los poetas y escritores más presentes en la escena vasca contemporánea: Kirmen Uribe, Itxaro Borda, Leire Bilbao, Bernardo Atxaga, Carlos Linazasoro y la misma Maddi Oihenart firman algunos de los poemas que componen este maravilloso disco.
Juantxo Zeberio es el autor de la mayoría de los arreglos y composiciones, impregnando cada obra con una fragancia fresca y nítida, con toques que van desde el folk hasta el jazz.
Pero además, este disco añade un ingrediente especial, que lo distingue del anterior: los arreglos orquestales de la Et Incarnatus Orchestra en el tema de entrada del disco, “Nire ispilua”, confieren a la primera escucha un carácter más cálido, más aéreo quizás, con tintes de color que redondean la naturalidad de las composiciones.
Acompañados inexcusablemente por la misma formación que en Hari Biru, el contrabajo de Txema Garcés y el cello y el acordeón de Pello Ramirez confieren al grupo la coherencia y la gran calidad que encajan a la perfección con el estilo puro y personal de Maddi Oihenart.
Además, el disco cuenta con deliciosas colaboraciones como la de Hasier Oleaga en la batería o Javier Paxariño.
Baldi seduce y cautiva a la primera escucha. Ternura y calidez que nos transportan a los paisajes más recónditos de nuestra memoria.